
Una auditoría informática consiste en un proceso sistemático y lógico que sigue un enfoque basado en el riesgo para determinar si los sistemas de información de una entidad, incluidos sus procesos, controles y actividades detallados de tecnología de la información, lograrán sus objetivos y, en última instancia, permitirán que la organización logre sus objetivos. metas organizacionales.
Ante esto, entendemos que una auditoría informática es fundamental para grandes corporaciones o pequeñas empresas, sin importar el sector en donde se desarrollen. Esto ayudará al aumento de la eficiencia del negocio y que todas sus tareas transcurran con normalidad, encontrando nuevas soluciones a problemas que puedan determinarse en los procesos.
Una auditoría informática generalmente incluye las redes informáticas de una empresa y la tecnología y el software relacionados, así como los procedimientos establecidos con respecto al uso de los recursos tecnológicos. Puede llevarse a cabo para comprobar la eficacia del sistema y detectar cualquier infracción.
La parte más básica de una auditoría informática es un inventario de gestión de activos que identifica todas las existencias de hardware y software y sus conexiones, y ayuda a determinar qué se posee y qué puede necesitar ser actualizado o reemplazado. La información de la auditoría informática proporcionará un análisis más o menos detallado del procesador de cada computadora, el sistema operativo actual, la memoria, el almacenamiento, las particiones, el tamaño, las capacidades de los medios y cualquier periférico adjunto como teclados, impresoras, escáneres, unidades externas, micrófonos, parlantes, etc. Un inventario de software proporciona el nombre, la fecha de instalación y la versión de todo el software. Esto es útil para una revisión de estandarización, especialmente si se busca un entorno operativo estándar.
Una auditoría informática puede examinar los procedimientos tecnológicos, buscando formas en las que puedan ser más eficientes. También se estarán analizando posibles casos de malversación de recursos, uso indebido de recursos o concordancia deficiente entre el equipo y las demandas de las descripciones de trabajo del individuo. Esto último podría provenir de una determinación de que el empleado está desatendido por la configuración de la computadora que tiene, o que ha habido un gasto innecesario dada la necesidad real.
Otro aspecto de una auditoría informática es una revisión de seguridad. Conocer y tener un registro apropiado de los activos es solo el comienzo de este proceso, que también podría involucrar códigos de barras o etiquetar las propiedades. También es importante comprobar la coherencia y la eficacia de los cortafuegos y el software de seguridad. Esto significa una revisión del software antivirus y antimalware, así como comprobar los sistemas para asegurarse de que estén limpios.
Ante esto, entendemos que es necesario programar una auditoría informática de forma periódica, para asegurar la eficiencia de los procesos y la seguridad de los equipos.